OTROS

¿CÓMO ACABAR CON LAS AFTAS? UNA ESPECIALISTA NOS EXPLICA SI SE RECOMIENDA EL BICARBONATO PARA TRATAR ESTAS LESIONES

Image - ¿CÓMO ACABAR CON LAS AFTAS? UNA ESPECIALISTA NOS EXPLICA SI SE RECOMIENDA EL BICARBONATO PARA TRATAR ESTAS LESIONES article banner
COMPARTIR

Sabemos lo dolorosas que son, pero existen remedios y tratamientos caseros que pueden ayudar a mejorar el problema. ¿Podría ser una opción el bicarbonato de sodio? Conoce lo que un especialista tiene por decir sobre el tema

Las aftas bucales son un problema difícil de ignorar, pero existen varios remedios que ayudan a tratar estas lesiones, así como alternativas caseras para aliviar las molestias que provocan. Entre las medidas caseras, es común que las personas busquen en Internet las mejores recetas para esto, y pronto aparecen sitios que afirman que el bicarbonato de sodio puede resolver el problema. Sin embargo, antes de hacer esto, la mejor opción es buscar la opinión de un profesional en el tema. 

Para ayudarte, hablamos con la odontóloga y estomatóloga oral Beatriz Venturi, quien nos contó todo lo que necesitas saber para deshacerte de este problema de forma segura. 

¿ES EL BICARBONATO LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LAS AFTAS?

El bicarbonato es bueno para bajar el pH de la saliva y aliviar las molestias de la lesión, pero está lejos de ser el mejor tratamiento para el problema. Además, muchas personas piensan que basta con tomar el polvo y ponerlo directamente sobre la llaga, pero esto puede tener graves consecuencias, como dolor y ardor, haciendo que la herida sea aún más grave. 

Por lo tanto, es necesario saber cómo aplicar el producto de la forma correcta, y la especialista nos explica la mejo manera de utilizarlo: “Disolver en agua para hacer un enjuague bucal, midiendo una cucharadita de producto por tres de agua. Normalmente, se recomienda realizar el procedimiento tres veces al día”, comenta. 

¿CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA LAS AFTAS? 

Para aliviar las molestias de estas lesiones, se recomiendan pomadas con propiedades antisépticas, antiinflamatorias e incluso cicatrizantes, que pueden actuar con mayor rapidez. Además, el dentista también puede indicar medicamentos con corticoides y analgésicos, dependiendo del estado del paciente. 

Cabe destacar que, como las causas de las aftas pueden variar, el tratamiento dependerá de un análisis realizado por el profesional, como destaca Beatriz: “Solo el estomatólogo puede hacer el diagnóstico correcto y establecer el tratamiento, que varía según el caso”. 

Otra opción muy eficaz para tratar y prevenir las aftas es la terapia con láser, un procedimiento que no duele en absoluto y es adecuado para cualquier persona. Se realiza con un dispositivo que emite luz directamente sobre la mucosa, tratando o evitando el sitio de las lesiones. ¿Te suena interesante? Habla con tu dentista sobre la posibilidad de utilizar esta técnica para acabar con estas temidas y dolorosas lesiones. 

7 POSIBLES CAUSAS 

  • Traumatismo local.

  • Falta de vitaminas. 

  • Baja inmunidad.

  • Ingesta excesiva de alimentos y bebidas ácidas.

  • Factores psicológicos como el estrés.

  • Fricción con los brackets.

  • Trastornos gastrointestinales como la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn.

¿LOS REMEDIOS CASEROS SON SEGUROS? 

Aplicar sal, agua oxigenada o incluso bicarbonato de sodio directamente sobre la lesión es una mala elección. Pero hay remedios que se pueden hacer en casa que mejoran el dolor causado por las aftas

La dentista recomienda algunos: “Hacer enjuagues o tés con propóleo y aloe vera ayuda a aliviar mucho las molestias. Lo importante es asegurarse de que la fórmula no contenga alcohol”. 

Los enjuagues bucales se pueden hacer con una solución hecha con una cucharada de leche de magnesia o bicarbonato de sodio diluido en un vaso de agua. Otra alternativa es diluir un poco de agua oxigenada en agua y aplicar con un copito de algodón directamente sobre la llaga. 

En cualquier caso, la principal recomendación es que no pongas ninguna solución agresiva que pueda provocar una sensación de ardor en la zona. También es importante prestar atención a la elección del enjuague bucal, que no debe contener alcohol. Por eso, antes de aplicar cualquier medida casera dudosa, acude a un profesional. 

Este artículo cuenta con la contribución de la especialista: 

Beatriz Venturi – Estomatóloga 

Río de Janeiro - RJ CRO-RJ: 25916

Publicado originalmente el 26/12/2018 

Actualizado el 31/01/2020