OTROS

Información Útil sobre las cordales

COMPARTIR

La verdad sobre las cordales

Las cordales, también conocidas como el tercer grupo de molares, se encuentran al final de la línea de molares, en la parte de atrás de la boca. Pero no todos tenemos nuestras cordales, debido a diferentes razones.

En algunos casos, las cordales emergen desde la mandíbula, entre los 17 y los 25 años de edad, y no generan ningún problema. Pero en otros casos, las cordales “impactan entre sí”, es decir, se quedan atrapadas dentro de la mandíbula y no pueden salir, cosa que no siempre es algo negativo. Con frecuencia, las cordales impactadas no presentan ningún síntoma, no generan ningún tipo de dolor, y permanecen dentro de la mandíbula por el resto de la vida. Pero en otros casos, las cordales impactadas pueden ocasionar problemas y el paciente puede presentar enrojecimiento e hinchazón alrededor del área donde la muela está impactada, así como dolor de mandíbula, dolores de cabeza, y un sabor extraño cuando muerde cerca del área de la muela impactada.

Las cordales son un remanente de los primeros humanos, que consumían una dieta más primitiva y necesitaban una mayor cantidad de dientes. Hoy los seres humanos tenemos la mandíbula más pequeña, y muchos de nosotros no contamos con espacio suficiente para alojar este último grupo de molares. Cuando las cordales tratan de salir, pueden desplazar otras piezas dentales e interferir con el trabajo de ortodoncia.  Además, cuando las cordales no emergen completamente, pueden ser caldo de cultivo de bacterias, y la acumulación de bacterias puede desencadenar una enfermedad grave de las encías.

Aunque las cordales impactadas no presenten síntomas, algunos dentistas recomiendan eliminarlas quirúrgicamente para evitar la aparición de problemas a futuro. Afortunadamente, la extracción de las cordales es un procedimiento ambulatorio común, que se realiza con anestesia local. Al igual que con cualquier cirugía, es probable que el paciente presente sangrado residual, hinchazón y moretones durante los primeros días y que deba limitar sus actividades, aunque la mayoría de las personas se recupera de forma rápida y fácil.