Las bacterias en la placa dental son la causa número uno de la gingivitis y el cepillado junto con el hilo dental la eliminan, evitando que se acumule en dientes y encías.
Sin embargo, la gingivitis no se limita a estas causas ya que también existen otras. Por favor tenga presente las siguientes recomendaciones incluso si usted se cepilla y utiliza hilo dental todos los días:
Medicamentos: Muchas recetas y medicamentos que se venden sin prescripción generan el efecto secundario de reducir la cantidad de saliva que se produce de manera natural en la boca. La saliva ayuda a mantener los dientes limpios, ya que controla el crecimiento de las bacterias. Esto significa que, a menor cantidad de saliva, mayor será el riesgo de sufrir gingivitis. Muchos medicamentos comunes, como antidepresivos y medicamentos para el resfriado, pueden reducir la cantidad de saliva en la boca, así que por favor recuerde revisar la lista de efectos secundarios de sus medicamentos, y preste especial atención a las encías si la sequedad bucal aparece como efecto secundario.
Infección: Ciertos tipos de infecciones virales o infecciones por hongos pueden causar enfermedades en las encías. Un ejemplo es la candidiasis oral, que ocurre cuando un tipo de hongo que se produce normalmente en la boca se sale de control y forma lesiones que pueden infectar la lengua y las encías. Además, una infección causada por el virus del herpes puede también causar enfermedades de las encías.
Nutrición: Si usted sigue los patrones alimenticios promocionados en la televisión (también conocidos como dietas de moda) o alguna otra dieta que presente graves deficiencia de calcio y vitaminas B y C, usted puede estar en mayor riesgo de padecer una enfermedad de las encías.