ESMALTE DENTAL

Causas del rechinamiento de dientes y consejos sobre cómo detenerlo

COMPARTIR

Aspectos que debería conocer sobre el rechinamiento de dientes

¿Alguna vez se despierta con dolor en la mandíbula o dolor de cabeza o nota crujidos o chasquidos en su mandíbula cuando abre y cierra su boca? De ser así, usted podría estar rechinando sus dientes en la noche. El rechinamiento de los dientes no debe convertirse en un problema dental serio, pero en casos graves puede causar desalineación de los dientes, lo cual puede ocasionar una enfermedad periodontal.

 El rechinamiento de dientes, también conocido como bruxismo, ocurre de noche la mayoría de las veces. Aunque a menudo se relaciona con el estrés, el bruxismo puede ser causado por desórdenes del sueño o por problemas mecánicos con los dientes, como perder o romperse dientes o una mordida desalineada.

 Es importante decirle a su odontólogo si usted piensa que ha estado rechinando los dientes para que pueda prestar atención especial a signos de daño en el esmalte de los dientes. Muchas personas tienen bruxismo que es leve y no requiere tratamiento específico, pero si el apretado o rechinamiento es grave, un odontólogo puede suministrar un protector bucal para usarlo en la noche de manera que proteja sus dientes y ayude a evitar más daño.

 Si su bruxismo se debe a problemas físicos como dientes desalineados o rotos, su odontólogo puede tener algunas sugerencias sobre cómo corregir estos problemas con coronas o aparatos u otras técnicas que pueden ayudar a resolver el rechinamiento. Si su bruxismo es causado por estrés, es importante tratar de identificar los factores de estrés y tratar de encontrar maneras de relajarse, incluyendo terapia física específica para la mandíbula, meditación y ejercicio. Para algunas personas que rechinan los dientes, los relajantes musculares ayudan a controlar el problema.

 En algunos casos, el rechinamiento de los dientes no se debe al estrés o desalineación de los dientes. El bruxismo puede ser un efecto secundario de desórdenes neurológicos como la enfermedad de Huntington y Parkinson. Algunos tipos de medicamentos psiquiátricos, incluidos los antidepresivos, también pueden causar bruxismo.