Si está buscando un blanqueamiento dental, probablemente hayas visto o leído sobre el método casero con bicarbonato de sodio. Pero esta forma está extremadamente prohibida por los dentistas por causar un gran daño a la salud bucal. Por lo tanto, recomendamos consultar siempre a los expertos para que tu sonrisa sea más blanca y brillante.
Según la dentista profesional Kalina Diniz, no es difícil realizar un blanqueamiento seguro. De hecho, hay varias opciones que no perjudican tu salud y aún así te dejan con una sonrisa impresionante. Le pedimos a la profesional que nos explicara los métodos más conocidos y cuál, para ella, es la mejor forma de iluminar tu sonrisa.
FORMAS DE BLANQUEAMIENTO DENTAL NO RECOMENDADAS POR LOS DENTISTAS
Mucha gente piensa que "natural" es necesariamente algo bueno, pero eso no se aplica al blanqueamiento dental. Según la profesional, el blanqueamiento natural que se realiza en casa, puede ser muy perjudicial para la salud bucal del paciente. El más comentado en Internet, el que usa bicarbonato de sodio, vinagre y agua, es uno de los más dañinos para los dientes. “Puede tener consecuencias graves como el desgaste de los dientes, debido a la alta abrasividad, además de provocar sensibilidad en la dentina”, explica.
Resulta que estos métodos blanquean los dientes, pero para hacer eso, desgastan el esmalte dental, la primera protección dental. Así, se genera una mayor exposición de la dentina provocando varias complicaciones.
BLANQUEAMIENTO DENTAL SEGURO
Si buscas una sonrisa aún más bonita y blanca, utiliza siempre los métodos recomendados por los profesionales. Los especialistas siempre estarán preocupados por el blanqueamiento sin dañar la estructura de tus dientes. Teniendo esto en cuenta, le pedimos a la dentista que mencionara los principales métodos seguros para blanquear los dientes:
Blanqueamiento con láser: probablemente el más conocido, lo realiza el dentista en el consultorio odontológico. En este método, el profesional utiliza un producto blanqueador de dientes de alta concentración activado con luz láser. “Los resultados son instantáneos, ya que los dientes están limpios en la primera sesión, pero pueden ser necesarias de 1 a 3 sesiones para alcanzar el resultado deseado”, comenta.
Blanqueamiento en casa: para realizar este método, el paciente primero debe recibir instrucciones de un dentista. Se puede realizar con cintas blanqueadoras, que tienen poca eficacia, o con el gel blanqueador. “En este caso, se acompaña de moldes de silicona elaborados por el dentista para utilizar durante unas horas, de día o de noche, durante 2 semanas”, añade.
Blanqueamiento natural con crema: según el odontólogo, la única forma de blanquear los dientes de forma natural es a través de cremas dentales con sustancias específicas para tal fin. Vale la pena consultar a un profesional para conocer las diferentes opciones.
Aplicación de carillas de porcelana o resina: las carillas son capas delgadas que recubren el diente. Están indicados cuando no se consigue la coloración deseada con los otros métodos. “Además de mejorar el color, mejora el aspecto del diente y cubre imperfecciones, proporcionando grandes resultados y de forma precisa”, enfatiza.
¡LA MEJOR MANERA DE BLANQUEAR TUS DIENTES ES EN EL CONSULTORIO!
Independientemente del método elegido, la mejor forma de realizar el blanqueamiento dental es siempre la que se realiza bajo la guía de un profesional en el área. Es importante consultarlo porque podrá analizar tu salud bucal y decirte qué tratamiento es mejor para ti, sin causar ningún daño. Además, tras el blanqueamiento, el paciente debe tener unos cuidados extra, siguiendo las pautas de este mismo profesional. “El paciente debe evitar ciertos alimentos pigmentados, como el café, el vino, el té y el chocolate, evitar fumar y ciertos medicamentos que pueden ocasionar manchas”, concluye.
Este artículo cuenta con la contribución de la especialista:
Kalina Diniz, odontóloga - Especialista en Odontología Estética
CRO-SP: 110560