OTROS

Causas de la sequedad bucal

COMPARTIR

Los medicamentos son la causa principal de la sequedad bucal

Si se presentan síntomas de sequedad bucal, quizá se deban a la ingesta de ciertos tipos de medicamentos, los cuales son una causa importante de esa afección. De hecho, son los medicamentos los causantes de aproximadamente 90% de todos los casos de sequedad bucal, según la Academia de Odontología General de los Estados Unidos.

Es posible que no se pueda suspender el uso del medicamento, pero se recomienda mantener al odontólogo informado en caso de que surjan cambios en el estado de salud y se comience a usar medicamentos.

Por ejemplo, los antidepresivos, antihistamínicos, antiinflamatorios y los fármacos antihipertensivos son solo algunos de los diversos tipos de medicamentos que causan sequedad bucal. Además, las enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades renales o lupus y tratamientos médicos, como quimioterapia o radioterapia también causan esta afección.

También el estrés y la ansiedad causan sequedad bucal, así como los medicamentos que se toman para controlarlos. Es importante consultar con el experto acerca de los aspectos relacionados con la salud, ya que cualquier factor que aumente el riesgo de sequedad bucal también aumenta el riesgo de padecer enfermedades en las encías. Es posible que el dentista o higienista dental recomiende que se preste especial atención a la rutina diaria de cuidado bucal y se programe una limpieza dental adicional durante el tiempo de mayor riesgo de sequedad, como el embarazo o antes del inicio de la quimioterapia.

Si la sequedad bucal persiste o se agrava, acuda al médico para saber si se puede reducir la dosis del medicamento que está causando el problema o si es posible su cambio. Cada persona reacciona de manera diferente a los medicamentos; en efecto el cambio de medicamento que cumpla con el mismo propósito puede producir los mismos beneficios y reducir el riesgo de sequedad bucal.