Acude al dentista y habla sobre la posibilidad de blanquear los dientes en casa.
¿Has considerado el blanqueamiento dental como una solución? No estar satisfecho con una sonrisa puede interferir con muchos factores en la vida de alguien, como simplemente sonreír o tener una buena conversación con amigos. La mayoría de las veces las personas se sienten incómodas con el color, pero esto se puede revertir con un método sencillo: el blanqueamiento dental casero.
Probablemente pensaste que el procedimiento no necesitaba la opinión de un dentista, pero es un error. Todos y cada uno de los cambios que afecten tu cavidad bucal deben ser aprobados por un profesional, incluso si el tratamiento no se realiza específicamente en el consultorio odontológico. Sigue las explicaciones paso a paso de la dentista Kalina Diniz sobre cómo blanquear los dientes en casa.
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL BLANQUEAMIENTO DENTAL CASERO, ES TU DENTISTA QUIEN RESPONDE
Según el especialista, lo que se hace en esta primera consulta es de suma importancia. "Un examen clínico detallado para ver si el paciente tiene caries, problemas en las encías, erosión, abrasión", explica. Para blanquear los dientes el paciente no puede tener ninguna de estas complicaciones y antes de pasar por el blanqueamiento es necesario tratarlas todas. Posteriormente, en la misma cita, el dentista inicia la producción de la herramienta necesaria para el blanqueamiento dental en casa, el molde de dientes. “Realiza el molde superior e inferior para que, sobre los moldes de yeso (copias de las arcadas dentarias), se haga un molde de acetato”, explica el profesional.
Luego, el profesional toma unas fotos iniciales para comparar antes y después de la decoloración. En la segunda cita, el dentista ajusta la bandeja en la boca del paciente y entrega, junto con el accesorio, una jeringa con el gel blanqueador (peróxido de carbamida al 16%) para continuar con el procedimiento de blanqueamiento dental. Todas estas y otras recomendaciones de blanqueamiento dental pueden ser aclaradas por tu profesional de confianza.
PREPÁRATE PARA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL EN CASA
El segundo paso es preparar tu sonrisa para recibir el blanqueamiento dental. “Es necesario realizar una preparación previa como profilaxis para la limpieza de los dientes y para la salud gingival, así como cualquier restauración temporal, en caso de que algún diente no esté en condiciones adecuadas para recibir este tratamiento”, aconseja Kalina. De esta forma, con el cuidado adecuado, lograrás el resultado deseado de blanquear tus dientes.
¿CÓMO HACER UN BLANQUEAMIENTO DENTAL CASERO?
Después de todo este proceso previo, llega el momento de ensuciarte las manos y hacer el blanqueamiento dental casero. Separa el molde y coloca la cantidad de gel blanqueador que te indicó tu dentista. Con el accesorio ya adherido a los dientes, dejar actuar el producto durante aproximadamente una hora.
Este proceso de blanqueamiento debe realizarse todos los días, la duración del tratamiento dependerá de cómo desees dejar tu sonrisa. "Dependiendo del color de los dientes, el blanqueamiento en casa puede tardar entre 2 y 3 semanas", comenta la dentista. Durante este blanqueamiento, se realizan consultas con el especialista todas las semanas para controlar la efectividad y aparición de posibles efectos secundarios.
EL BLANQUEAMIENTO DENTAL CASERO TAMBIÉN NECESITA CUIDADO DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO
Para mantener el efecto blanco después del tratamiento, es importante practicar algunas medidas durante tu rutina. Kalina explica la principal: "Cepíllate o enjuaga tus dientes inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas". Entre 6 meses y dos años después del blanqueamiento dental, puede ser necesario un retoque y este mantenimiento variará según los hábitos y la salud bucal del paciente.
"Las personas que fuman o consumen muchos alimentos pigmentados pueden necesitar un mantenimiento antes, que generalmente se realiza en dos o tres noches en casa o en una sesión en consultorio", dice. Por último, utiliza productos de cuidado bucal que fortalezcan aún más la blancura de tus dientes, como las cremas dentales específicas para estos casos de blanqueamiento dental.
Recordando que los procedimientos caseros no deben usarse sin la orientación de un profesional, como el uso de bicarbonato de sodio o cáscara de naranja en los dientes. Procedimientos como este, además de no traer el efecto deseado, pueden provocar manchas y debilitar el esmalte dental.
SIGUE EL PASO A PASO DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL EN EL HOGAR
1) Acude al dentista y habla sobre la posibilidad de blanquear los dientes en casa.
2) Luego, el profesional realizará un examen para ver si tus dientes están listos para recibir el producto blanqueador.
3) Antes del blanqueamiento, el dentista realizará una profilaxis dental.
4) En casa, con el molde y el gel blanqueador, iniciarás el procedimiento, realizándolo todos los días durante una hora. El tratamiento suele durar, en promedio, tres semanas.
5) Después de eso, cuida bien tu sonrisa con una buena higiene bucal y evitando el contacto de alimentos y bebidas pigmentadas con tus dientes.
Este artículo cuenta con la contribución de la especialista:
Kalina Diniz – Dentista y Odontóloga Estética
SPCRO-SP: 110560
Actualizado el 28/12/2018